
Alopecia Androgénica
Salvador Sunyer (hijo) ha sido el creador de los spots del festival Temporada Alta durante los últimos diez años. Coincidiendo con el trigésimo aniversario del festival, Salvador tiene una hija y no se ve con fuerzas de seguir siendo la misma persona que creía ser.
Alopecia Androgénica es el último cortometraje que hará para este festival de teatro que dirige su propio padre, con el que comparte nombre y peinado.
Acceso para profesionales
"¿Soy o no soy un artista?"
Ficha artística
Dirección
Salvador Sunyer (hijo)
Guión
Salvador Sunyer (hijo) y Víctor Santacana
Intérpretes
Salvador Sunyer (hijo), Salvador Sunyer (padre), Narcís Puig, Marta Montalban, Albert Olivas, Sergio Blanco, Andrés Mellinas, Laura Weissmahr, Guillermo Barbosa, Serkan Aygin, Athanasios Nakos, Myrto Nakos y Athena Sunyer
Con la colaboración de
Eduard Sola
Música original
Rigoberta Bandini, Diego Pedragosa, Sergio Bertran y Miquel Mestres
Dirección de producción
Arnau Soria
Dirección de fotografía
Toni Vidal
Sonido directo
David Gascón y Guillermo Carvajal
Dirección de arte
Yaiza Ares
Vestuario
Paula López de Murillas
Edición
Marco Roca y Martí Blanché
Colorista
Luis Velamazán
Diseño de sonido
Oriol Donat
VFX (efectos visuales)
Nico Zarza, Víctor Duque Allen y Francisco Fernández
Diseño gráfico
Marco Sancho y Albert Estruch
Producción & Mañana
Con el apoyo de
Estimada
Alopecia Androgénica
Salvador Sunyer (hijo) ha sido el creador de los spots del festival Temporada Alta durante los últimos diez años. Coincidiendo con el trigésimo aniversario del festival, Salvador tiene una hija y no se ve con fuerzas de seguir siendo la misma persona que creía ser.
Alopecia Androgénica es el último cortometraje que hará para este festival de teatro que dirige su propio padre, con el que comparte nombre y peinado.
Acceso para profesionales
Videos relacionados
Tragedia, el canto de la cabra
¿Por qué todo se derrumba? Hemos olvidado de dónde venimos y no sabemos dónde vamos. Todo muere y para nacer de nuevo es necesario estar dispuesto a morir. Si estamos perdidos, ¿por qué no echamos la vista atrás? Nuestra tragedia tiene ya 4000 años. Homenaje lírico a la antigua Grecia, cuna esencial de lo que somos, y su tragedia de hoy, que también es la nuestra. Canto de amor en el origen humanista de nuestra cultura, base del pensamiento racional de occidente. La tragedia es el origen de todo.
The Pleasure Island
Se ha impuesto una idea peligrosa: La cultura sólo sirve para entretenerse. Es un lujo. ¿Por qué desde fuera se ve este sitio como un parque de atracciones soleado? Quizás nos hemos vendido mal y barato. ¿Podemos cambiarlo o es inútil? Urge apuntar la pistola hacia nosotros. Si consideramos la cultura como un entretenimiento puro seremos Pinocchio en la isla del placer. Jugando, durmiendo y riendo mientras nos convertimos en burros que ya sólo sirven para cargar piedras.
XI Torneo de Dramaturgia (2º Combate)
25/10/21
BÁRBARA MESTANZA - ALBERT TOLA
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yago Alonso, Carmen Marfá, Bárbara Mestanza, Bernat Molina, Oriol Morales, Begoña Tena, Albert Tola y Aina Tur son los participantes de la undécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
Spot Temporada Alta 2011
Éste espot se centra en el público y en la necesidad atávica que el hombre tiene de la catarsis, poniendo énfasis en la larga lista de expresiones faciales y corporales que hace a cualquier público inconscientemente y de forma mecánica. Una experiencia visual fascinante en la que todos nos veremos reflejados.
Habla de'una necesidad primaria del hombre de ahora y de antes, que siempre le ha movido a hacer teatro dentro de las cuevas prehistóricas, más tarde en los teatros de Grecia y hasta la actualidad.
A Spanish Odyssey
El progreso es lo que ha hecho que después de varios miles de años seamos tan diferentes y hayamos transformado tanto el mundo. Otras especies son prácticamente igual ahora que hace miles de años. Un ejemplo de esto es el escorpión, que además es de los pocos animales capaz de matarse a sí mismo (o eso dicen).
El otro animal que puede hacerlo es, sin duda, el hombre.
En el desierto, el mono se vuelve humano porque puede calmar la sed con la gota salvífica que todavía contiene la botella o es justamente porque ya empieza a serlo (humano) que se dirige a la botella, sabedor de que no contiene sólo líquido que le calmará sino la esencia de lo que será permanencia y reflexión, es decir dolor?
TEATRO
¿Es legítimo ejercer la violencia en alguna situación? ¿Podemos utilizarla con fines meramente artísticos? ¿Quién puede y con qué intenciones?
Hemos negado la violencia y por eso ya no sabemos cómo reaccionar ante ellos.
Esta obra de teatro o performance hipotética tiene lugar en un vagón de tren, es un plano secuencia real, dura el tiempo justo entre dos paradas de metro y tú eres su único espectador.
¿Qué vas a hacer? ¿Qué harías? ¿Qué haces?
XI Torneo de Dramaturgia (4º Combate)
15/11/21
BEGOÑA TENA - CARMEN MARFÀ
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yago Alonso, Carmen Marfá, Bárbara Mestanza, Bernat Molina, Oriol Morales, Begoña Tena, Albert Tola y Aina Tur son los participantes de la undécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
Spot Temporada Alta 2009
Un festival de teatro es como un melón: hay que abrirlo para saber cómo está.
Como fruta, el melón tiene muchas virtudes (contra la depresión, por ejemplo) y se utiliza en distintos cuidados. Aparte de ser una fruta, sin embargo, tiene varios simbolismos que pueden dar lugar a muchas interpretaciones, a veces sugerentes.
XI Torneo de Dramaturgia (1r Combate)
18/10/21
ORIOL MORALES - BERNAT MOLINA
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yago Alonso, Carmen Marfá, Bárbara Mestanza, Bernat Molina, Oriol Morales, Begoña Tena, Albert Tola y Aina Tur son los participantes de la undécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!