
XII Torneo de Dramaturgia (1r Combate)
10/10/22
DAVID MATARÓ - SERGIO SERRANO
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yaiza Berrocal, Víctor Borras, Xavi Buxeda, David Mataró, Berta Prieto, Lola Rosales, Carla Rovira y Sergio Serrano son los participantes de la duodécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
Acceso para profesionales
El Torneo de Dramaturgia Catalana inaugura su duodécima edición con el combate entre David Mataró y Sergio Serrano, que presentan respectivamente Megan y un taxista y Hoy mañana ayer. El primer texto lo interpretan Anna Maruny y Jordi Rico, mientras que Joan Solé y Paula Malia defienden el segundo.
Ficha artística
Presentado por
Meritxell Yanes
Una producción de
Con la
En la
Grabado y realizado por
XII Torneo de Dramaturgia (1r Combate)
10/10/22
DAVID MATARÓ - SERGIO SERRANO
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yaiza Berrocal, Víctor Borras, Xavi Buxeda, David Mataró, Berta Prieto, Lola Rosales, Carla Rovira y Sergio Serrano son los participantes de la duodécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
Acceso para profesionales
Videos relacionados
#4 Muerte, vejez y suicidio
¿Os habéis planteado alguna vez cómo será vuestra muerte? ¿Habéis pensado alguna vez si en los últimos años de vuestra vida? ¿Pasaréis la vejez en una residencia? ¿Habéis contemplado alguna vez la idea del suicidio? En un solo capítulo hablaremos de temas que constantemente esquivamos. Tres tabúes. Empecemos con una de las pocas certezas que tenemos, la muerte. Lo que iguala a todos no aparece nunca en las conversaciones y una buena excusa nos la pueden proporcionar, precisamente, piezas teatrales como “Aquellas que no deben morir” de las Huecas o “Ciutat dormitori” de Pau Masaló e Irene Visa. Pero, antes de llegar al final de la vida, tampoco hablamos del estadio previo de la mayoría de mortales, la vejez. Apartamos tan su mirada que, incluso, origina discriminaciones como el edadismo. A reflexionar sobre eso nos invita "Moriu-vos", el nuevo proyecto de "Cultura i conflicte". Por último, otro tabú que rompemos es el de suicidio. Cada vez hay más personas que consideran que esconderlo bajo el silencio no les hace ningún bien, sino que es hablando que podemos prevenirlo. Dos espectáculos recientes lo afrontan, “Harakiri” de Las Impuxibles y “Lacrimosa” de Bárbara Mestanza y Francesc Cuéllar. ¿Nos acompañáis por este paseo que empieza en un cementerio?
XII Torneo de Dramaturgia (2º Combate)
17/10/22
XAVI BUXEDA - BERTA PRIETO
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yaiza Berrocal, Víctor Borras, Xavi Buxeda, David Mataró, Berta Prieto, Lola Rosales, Carla Rovira y Sergio Serrano son los participantes de la duodécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
#5 Los clásicos: reinventarse o aburrir
Los textos clásicos forman parte de nuestra tradición y nunca faltan en las programaciones de festivales y teatros. Ahora bien, en pleno siglo XXI, quizás ha llegado el momento de plantearnos cómo los leemos y los representamos. Qué hacemos de sus mensajes misóginos, racistas, LGTBI fóbicos, clasistas y más, fruto de las épocas y contextos en los que fueron escritos y, sobre todo, cómo les ofrecemos a las nuevas generaciones, tanto en las salas de teatro como en las aulas ? Hablamos de adaptaciones, revisiones y subversiones, siempre con perspectiva feminista y algo de punk.
XI Torneo de Dramaturgia (Semifinal 1)
22/11/21
BERNAT MOLINA - YAGO ALONSO
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yago Alonso, Carmen Marfá, Bárbara Mestanza, Bernat Molina, Oriol Morales, Begoña Tena, Albert Tola y Aina Tur son los participantes de la undécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
XII Torneo de Dramaturgia (Semifinal 2)
28/11/22
XAVI BUXEDA - VÍCTOR BORRÀS
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yaiza Berrocal, Víctor Borras, Xavi Buxeda, David Mataró, Berta Prieto, Lola Rosales, Carla Rovira y Sergio Serrano son los participantes de la duodécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
XI Torneo de Dramaturgia (Semifinal 2)
29/11/21
BÁRBARA MESTANZA - CARMEN MARFÀ
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yago Alonso, Carmen Marfá, Bárbara Mestanza, Bernat Molina, Oriol Morales, Begoña Tena, Albert Tola y Aina Tur son los participantes de la undécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
XI Torneo de Dramaturgia (4º Combate)
15/11/21
BEGOÑA TENA - CARMEN MARFÀ
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yago Alonso, Carmen Marfá, Bárbara Mestanza, Bernat Molina, Oriol Morales, Begoña Tena, Albert Tola y Aina Tur son los participantes de la undécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
#3 La extrema derecha a escena
El auge de la extrema derecha es un fenómeno a nivel mundial. En el continente europeo se está manifestando desde con agresiones a varios colectivos por parte de sus facciones violentas, hasta resultados electorales que incluso han llevado a la presidencia de los partidos ultras de países con tanto peso en la Unión Europea como Italia. ¿Cómo se traslada esta realidad a los escenarios teatrales? ¿De qué forma debe responderse desde la creación actual? ¿Cómo se preserva la democracia? ¿El posicionamiento antifascista es cosa de todos los demócratas? Hablamos de ello en este episodio que pretende superar los discursos del odio.
XII Torneo de Dramaturgia (3r Combate)
24/10/22
LOLA ROSALES - CARLA ROVIRA
El enfrentamiento más esperado de Temporada Alta. Ocho dramaturgos o dramaturgas se enfrentan con la única arma de la palabra en el veredicto del público. Cada semana, dos textos y cuatro actores sin necesidades técnicas. Yaiza Berrocal, Víctor Borras, Xavi Buxeda, David Mataró, Berta Prieto, Lola Rosales, Carla Rovira y Sergio Serrano son los participantes de la duodécima edición del Torneo de Dramaturgia.
Tras cuatro combates, dos semifinales y una gran final, sólo queda un autor o autora que se proclama ganador absoluto. ¡Que empiece el espectáculo, autores en el ring!
#6 Lorca, siempre vigente
En pleno siglo XXI, no pasa año en que las obras de Federico García Lorca no pisen nuestros escenarios, siempre con éxito de público y siempre con esa vigencia que sólo alcanzan los auténticos clásicos. ¿Por qué las palabras de Federico nos suenan todavía hoy tan cercanas? ¿Qué le hizo tan popular? ¿Qué pensaría de las lecturas y adaptaciones que se hacen hoy en día de su obra? ¿Y de los problemas de acceso a la cultura que él ya denunciaba y que todavía sufrimos?